En el mundo actual, donde la tecnología es el motor de las operaciones empresariales, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad crítica. Sin embargo, no todas las soluciones de ciberseguridad son iguales. Cuando hablamos de IT (Tecnologías de la Información) y OT (Tecnologías de la Operación), es fundamental entender que se trata de entornos con necesidades muy diferentes, que requieren enfoques específicos y adaptados a su realidad.
¿Qué es IT y qué es OT?
IT se refiere a los sistemas que manejan datos, como redes corporativas, servidores, bases de datos, correo electrónico y aplicaciones empresariales. Su objetivo principal es el flujo de información seguro, eficiente y accesible.
OT, por otro lado, está relacionado con los sistemas que controlan procesos físicos en entornos industriales. Hablamos de sensores, PLCs, SCADAs, controladores y otros dispositivos que supervisan o automatizan la operación de plantas de producción, refinerías, sistemas de energía o agua, entre otros.
Ciberseguridad en IT vs OT: dos mundos, dos lógicas
Las soluciones de ciberseguridad en IT están diseñadas para proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos. Esto implica herramientas como firewalls, antivirus, sistemas de detección de intrusiones, control de accesos y gestión de vulnerabilidades. En este mundo, los parches y actualizaciones constantes son la norma.
En OT, la prioridad es distinta: la continuidad operativa y la seguridad física son lo más importante. Muchas veces, los sistemas OT fueron diseñados hace décadas sin considerar amenazas cibernéticas, por lo que no siempre es viable aplicar las mismas técnicas de protección que en IT. Por ejemplo, una actualización automática podría interrumpir un proceso industrial crítico, generando pérdidas o incluso riesgos para el personal.
Principales diferencias entre soluciones de ciberseguridad IT y OT
- Objetivos:
- IT: Proteger los datos.
- OT: Proteger la disponibilidad de los procesos.
- IT: Proteger los datos.
- Tiempo de actividad:
- IT: Puede tolerar cierto tiempo de inactividad planificada.
- OT: Debe mantenerse operativo las 24/7, sin margen para errores.
- IT: Puede tolerar cierto tiempo de inactividad planificada.
- Tecnologías y protocolos:
- IT: Protocolos como HTTP, SMTP, FTP, etc.
- OT: Protocolos industriales como Modbus, DNP3 o OPC.
- IT: Protocolos como HTTP, SMTP, FTP, etc.
- Ciclo de vida del sistema:
- IT: Ciclos de renovación cortos.
- OT: Equipos que permanecen activos por 10, 20 años o más.
- IT: Ciclos de renovación cortos.
- Actualizaciones y parches:
- IT: Constantes y automatizadas.
- OT: Limitadas, programadas cuidadosamente o evitadas si afectan la operación.
- IT: Constantes y automatizadas.
La convergencia IT/OT y sus desafíos en ciberseguridad
En los últimos años, muchas organizaciones han comenzado a integrar ambos mundos. Esta convergencia permite optimizar operaciones, analizar datos en tiempo real y tomar decisiones más inteligentes. Sin embargo, también abre nuevas superficies de ataque y requiere estrategias de ciberseguridad que entiendan ambas realidades.
La clave está en contar con un enfoque unificado que respete la naturaleza de cada entorno. Esto implica segmentación de redes, monitoreo continuo, detección de amenazas en tiempo real, gestión de identidades y acceso, así como capacitación constante para el personal.
IT y OT no hablan el mismo idioma, pero deben trabajar juntos para garantizar la seguridad integral de una organización. Elegir soluciones de ciberseguridad especializadas para cada entorno, y que puedan interoperar, es esencial en un mundo cada vez más conectado. Comprender estas diferencias no solo ayuda a reducir riesgos, sino que permite construir sistemas más resilientes y preparados para el futuro.
¿Estás protegiendo tu operación de forma integral? En Apollocom, entendemos las complejidades de los entornos IT y OT. Diseñamos estrategias de ciberseguridad adaptadas a cada sistema, sin comprometer la continuidad ni la seguridad. Si quieres evaluar el estado de tu infraestructura o estás considerando una solución más robusta, hablemos hoy y fortalece tu operación para el futuro. Visítanos en apollocom.com.mx o contáctanos directamente.
Infografía
¿IT o OT? Protege lo que importa con la ciberseguridad adecuada
Diferencias clave en ciberseguridad
Objetivo:
- IT: Proteger los datos.
- OT: Garantizar la operación.
Tiempo de inactividad:
- IT: Puede tolerarse.
- OT: ¡No es opción!
Tecnologías:
- IT: Protocolos como HTTP, FTP, SMTP.
- OT: Protocolos industriales como Modbus, DNP3, OPC.
Actualizaciones:
- IT: Frecuentes y automáticas.
- OT: Programadas o evitadas si afectan procesos.
Ciclo de vida:
- IT: Renovación constante.
- OT: Equipos de larga duración.
¿Y la convergencia IT/OT?
- Integra datos y procesos.
- Aumenta riesgos cibernéticos.
- Requiere protección especializada.